Mostrando entradas con la etiqueta top ten tuesday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta top ten tuesday. Mostrar todas las entradas

9/7/13

Top Ten Tuesday ~ Las mejores y peores adaptaciónes "del libro al cine"

Top Ten Tuesday es una  idea original del blog The Broke and the Bookish, cada martes se propone un tema relacionado con libros y cada blog escribe una entrada exponiendo sus 10 elegidos.

Pensaba dividir este top en las cinco mejores adaptaciones y las cinco peores adaptaciones pero luego me puse a pensar: ¿qué es una adaptación? Realmente la adaptación es coger la esencia del libro y pasarla a la gran pantalla, no tiene porque ser exactamente fiel para que sea buena. Por ejemplo, a todo el mundo le encantan las películas de El Señor de los Anillos, pero realmente son poco fieles al libro... hay muchísimas cosas cambiadas, el final es distinto, personajes que cambian sus roles, etc. PERO es una gran película, así que me dolía mucho ponerla entre las "peores". Por tanto, al final he decidido hacer este top pero hablando de lo que me parecen las adaptaciones, si son buenas películas, fieles, etc. porque obviamente también está el caso de películas que son un bodrio y encima nada fieles a la película... así que sin más, os dejo mis pelis y mi opinión de cada una, he de avisar que es MI opinión, si no la compartes es normal xD porque en el libro de los gustos no hay nada escrito.

ADAPTACIONES DEL LIBRO A LA GRAN PANTALLA

Saga Harry Potter
Adaptación: Buena / Película: Buena
Para mi la saga de Harry Potter está muy bien adaptada y pasada a la gran pantalla. Es cierto que se comen algunas cosas y que hay películas mejores que otras, pero aun así me parecen bastante fieles. En mi opinión, las "menos" fieles podrían ser la tercera y la sexta película porque no te explican las cosas adecuadamente, sin embargo, ambas están entre mis películas favoritas de Harry Potter. Loque sí es cierto es que conforme avanzan las películas puedes perder el hilo si no te has leído los libros, pero aun así creo que se pueden disfrutar bastante.

Los Juegos del Hambre
Adaptación: Muy buena / Película: Buena
Para mí la película de Los Juegos del Hambre es una de las mejores adaptaciones que hay. Pienso que es bastante fiel a la película a pesar de que hay algunas cosas que no nombran o han cambiado, pero aun así tiene muchísimas similitudes con el libro. Me leí el libro tras la película pero cuando fui a revelerla seguí quedandome fascinada con ella porque es bastante parecida.

Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Armario / El Principe Caspian.
Adaptaciones: Muy buenas / Películas: Buenas
Las películas de Crónicas de Narnia me hacen mucha gracia y es que al ser libros tan cortos las películas han tenido que añadir cosas para hacerlas más cinematográficas. Por ello, todo el libro entero aparece en la película y los cambios realizados no son malos, sino que gustan y deseas que aparezcan en el libro para que le dé más acción de lo que ya tiene. La verdad es que estoy muy contenta con las dos primeras películas.


Las Crónicas de Narnia: La travesia del Viajero del Alba
Adaptación: Mala / Película: Buena
Al contrario que sus predecesoras, "La travesía del Viajero del Alba" no tiene absolutamente NADA que ver con el libro. Si la ves sin pensar en él, la película está bastante bien y tiene acción, intrigas, etc. Sin embargo, como lectora del libro te choca mucho porque no tiene nada pero nada que ver con el libro, han cambiado el sentido de la historia, las islas que se encuentran y el motivo por el que viajan.

Eragon
Adaptación: Muy mala / Película: Mala
Pff, solo tengo cosas negativas que decir de esta película. Para empezar, lo único que tiene parecido al libro es el nombre de los personajes, porque por lo demás no se parece en nada. ¡Incluso la forma en la que mueren los personajes! Todo está totalmente cambiado, encima, ni los elfos parecen elfos. Si pienso en la película sin ser lectora tampoco me gusta, la veo muy incoherente y encima tiene fallos muy chungos de montaje... hay una escena donde atraviesan a uno con una flecha y cuando vuelve a salir tiene la flecha del revés en su cabeza. No sé, para mi Eragon fue una gran decepción... no me sorprende que no sacaran las demás partes.

Romeo + Julieta
Adaptación: Regular / Película: Buena
Es evidente en cuanto la ves, que la película no es totalmente fiel al libro porque está ambientada en l época de ahora. ¿Por qué he puesto "regular" entonces? Porque los diálogos están calcados del libro. Las frases que dicen los personajes son exactas y al tratarse de una obra de teatro pienso que eso le da mucha fidelidad. Sin embargo, está claro que la ambientación es lo que hace que no sea 100% fiel.
En cuanto a la película, a mi me enamoró de pequeña e hizo que me leyese el libro, así que siempre será de msi películas favoritas.

Saga Crepúsculo
Adaptación: Muy buena / Película: Mala
Sé que muchos no estarán de acuerdo en lo que he puesto aquí, pero a mi las películas de Crepúsculo me aburren mucho y no me parecen buenas. Sin embargo, son totalmente fieles al libro. La última no la he visto así que no puedo opinar de ella, pero las cuatro anteriores me parecen bastante fieles y si fuera fan de los libros estaría muy contenta con esta adaptación.

Entrevista con el vampiro
Adaptación: Regular / Película: Buena
Me leí el libro de Entrevista con el Vampiro hace años, así que no me acuerdo muy bien de él. Solo recuerdo que la sensación con respecto a la película fue extraña. El libro cuenta muchísimo más de lo que aparece en la película y las relaciones de los personajes son más fuertes. Además, el momento del cambio de Louis es una de mis escenas favoritas del libro y la película no lo plasma bien. Aun así, la película me encanta y cuando era pequeña fue de mis favoritas.

El Señor de los Anillos
Adaptación: Mala / Película: Muy buena
Si nos ponemos en plan "tiquismiquis" está claro que las películas del Señor de los Anillos no son totalmente fieles al libro. Muchos personajes cambian sus roles, el final de la Comarca es totalmente distinto, hay escenas preciosas que no han puesto, la actitud de Faramir respecto al anillo es totalmente distinta, la relación Aragorn y Arwen solo se cuenta en una parte muy pequeña del libro, etc. Sin embargo, la triología cinematográfica me parece estúpenda. Me gusta muchísimo más que el libro (los cuales he sido incapaces de leer completamente) y apasiona a mucha gente. Son unas grandes películas y capta la esencia de la historia, cosa que es muy importante.

Percy Jackson y el ladrón del rayo
Adaptación: Muy mala / Película: Buena
La película de Percy Jackson la vi antes de leerme los libros y me encantó. Me pareció una pasada de película y muy interesante. De hecho, fue por la película por la que empecé a leerme los libros. Una vez me los leí, me dí cuenta que no tiene absolutamente NADA que ver. Lo primero de todo es la edad de los protagonistas, los cuales son mucho más mayores que en el libro. Después, en ningún momento te nombran al malo principal de la historia, no aparece la profecía, van al inframundo por otro motivo y la lucha contra la hidra no aparece en este libro, sino en otro. Realmente como adaptación tiene los nombres y la idea, pero poco más. Seguramente si hubiera visto la peli como lectora seguramente la habría odiado... pero ahora pienso en ella como algo distinto al libro y ya está.

28/5/13

Top Ten Tuesday ~ Libros que quiero leer

Top Ten Tuesday es una  idea original del blog The Broke and the Bookish, cada martes se propone un tema relacionado con libros y cada blog escribe una entrada exponiendo sus 10 elegidos.

El tema de esta semana es libre y como tengo poca originalidad y no quería tampoco pensar mucho (XD) he decidido poner los libros que quiero leerme y, así de paso, tener una lista que me los recuerde. Tengo muchos más libros que quiero leer a parte de los que están aquí... pero no tengo la lista a mano y estos son de los que más me acuerdo ^^U y bueno, si es de los que me acuerdo por algo será xD

No he puesto los libros que ya tengo comprados, solamente he puesto los que me gustaría leer y aun no tengo, ya que los otros serían más bien "pendientes".


Top Ten Tuesday: Libros que quiero leer


  1. Divergente de Verónica Roth
    Cuando me estaba leyendo Los Juegos del Hambre me recomendaron esta trilogía porque estaba prácticamente al mismo nivel que Los Juegos, así que me entró mucha curiosidad por leerla y de todos los libros que quiero leer, es el que más ganas tengo. Lo malo es que no podré hacerlo hasta quitarme algunos de los que tengo en mi casa... pero tengo muchísima curiosidad por esta saga.

  2. El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss
    Continuación de El Nombre del Viento. ¡Que ganas tengo de saber como siguen las aventuras de Kvothe! De todos los de la lista creo que será el primero que lea, ya que me lo deja una amiga y tengo más fácil el acceso a él. Espero poder leérmelo pronto porque el libro anterior me encantó.

  3. La pirámide roja de Rick Riordan
    Otra saga de libros del autor de Percy Jackson. Cuando vi que la sacaron en España quise leérmela pero al final nunca lo hice. Aun así, sigue en mi lista de deseos y algún día me gustaría hacerme con ella.

  4. Cinder de Marissa Meyer
    Este libro no me llamaba la atención pero leí la reseña de Fawn y me gustó. A pesar del título no caí en que podía estar relacionado con los cuentos, aunque ella misma dice que realmente no tiene mucho que ver. La verdad es que me gustaría darle una oportunidad.

  5. Rubí de Kerstin Gier
    Otro libro que descubrí gracias a un blog, en este caso Un rinconcito en mi corazón. La verdad es que la trama del libro me sorprendió un montón y me intrigó solo leyendo la reseña, así que también me gustaría darle una oportunidad y ver como es.


  6. Corazón de Tinta de Cornelia Funke
    Este libro me lo quiero leer desde hace mil. Una amiga del instituto se lo compró cuando íbamos a bachillerato (hace ya más 8 años por lo menos xD) y me llamó mucho la atención la trama y le pedí que me lo prestara algún día. Sin embargo, al final perdimos el contacto y nunca pude leérmelo. Años después vi la película y me encantó así que volví a tener ganas de leerlo, espero poder hacerlo algún día.

  7. Un grito de amor desde el centro del mundo de Koichi Katayama
    Este libro lo encontré en la librería de la estación de tren y me sorprendió ver que estaba escrito por un autor japonés. Nunca he leído nada literario de alguien asiático ya que suelen escasear ese tipo de libros... pero como este lo vi y me gustó la historia, quise leérmelo y me lo apunté a mi lista hace años. Nunca me lo leí porque siempre me llamaban la atención otros libros, pero quiero hacerlo y así también ver que tal están los libros escritos por asiáticos.

  8. Legend de Marie Lu
    Este libro lo descubrí por el blog Anime Dimension y nos presenta una distopia. Tras leerme Los Juegos del Hambre e interesarme por Divergente me ha empezado a llamar la atención este tipo de temática y al ver que Dixy lo ponía tan bien en su blog decidí apuntármelo.

  9. Una vacante imprevista de J.K. Rowling
    Es de JK Rowling, solo por eso ya quiero leérmelo (XD). Es la primera vez que la autora nos ofrece un libro más adulto y aunque la historia no me llamó demasiado la atención, me gustaría leérmelo solo porque es de Rowling y quiero saber como está.

  10. Dentro del laberinto de A.C.H. Smith
    La película de Dentro del Laberinto es una de mis películas favoritas, la vi mil veces cuando era pequeña y aun hoy en día sigo viéndola de vez en cuando. Hace poco descubrí que había un libro basado en la película así que me gustaría leerlo solo para ver que tal lo enfocan y si es fiel o no. ¡Es raro ver un caso en el que la película fue antes que el libro!

21/5/13

Top Ten Tuesday ~ Portadas preferidas de los libros que he leído

Top Ten Tuesday es una  idea original del blog The Broke and the Bookish, cada martes se propone un tema relacionado con libros y cada blog escribe una entrada exponiendo sus 10 elegidos.

Top Ten Tuesday por los pelos porque faltan 10 minutos para las 0:00 h. xD
El tema de esta semana me parece muy interesante, siempre se dice que no se juzgue un libro por su portada pero la verdad es que la portada es la presentación del libro y realmente es lo que hace que te fijes en él. Aun así, muchos de mis libros no tienen portadas que me entusiasmen y me ha costado decidir diez de ellas así que he hecho un poco de "trampa" y he puesto en el top 10 dos libros que aun no me he leído pero que están en mi estanteria, porque la verdad es que sus portadas me gustan más que la de algunos que he leído. Como siempre, el top no está puesto por prefencia.


Top Ten: Portadas preferidas de los libros que he leído

1. Dónde los árboles cantan de Laura Gallego
Sin duda de todos mis libros ésta es mi portada favorita. La ilustración de Cris Ortega es preciosa, tanto la de esta edición como la edición de pasta blanda. La gran mayoría de las personas prefieren la otra portada pero yo prefiero esta. Me gusta mucho Viana con su look masculino y vestida de cazadora, además, el fondo del bosque me encanta. Sin duda, un gran trabajo de la ilustradora.
2. La emperatriz de los Etéreos de Laura Gallego
¡Otro libro de Laura Gallego! La portada de La Emperatriz de los Etéreos me encanta. Adoro la nieve (y eso que la he visto en pocas ocasiones) y este copo cristalizado en relieve me parece precioso. Además, la portada está hecha con un tipo de papel que hace la portada aun más bonita.
3. Cazadores de Sombras 3. Ciudad de Cristal de Cassandra Clare
Las portadas de la saga cazadores de sombras me gustan mucho y  mi favorita es la de Ciudad de Cristal, el cual es mi favorito de la saga. El personaje de la portada no me gusta mucho pero el actor que han escogido es perfecto. Adoro a los chicos morenos y con el pelo largo, así que me encanta la portada. Además, me gusta mucho el color anaranjado de la misma, es muy llamativo y la composición y brillo de la cubierta también están muy chulos.

4. Ghostgirl de Tonya Hurley
El libro me decepcionó mucho pero, sin duda, tiene una portada preciosa. Aunque más que la portada es la encuadernación en sí que crea como un relieve de la misma haciendola muy bonita y sin duda llamando la atención.
5. Eragon de Christopher Paolini
Adoro los dragones así que me encantan todas las portadas de la saga El Legado con esos dragones en primer plano. De todas las portadas la que más me gusta es la de Eragon con Saphira que sale realmente mona.

6. Synkope - Hablando con desconocidos - de Laura Garijo
Un libro escrito e ilustrado por mi prima
Por supuesto me encanta la portada al igual que todos los dibujos del interior. Synkope sale muy guapa y muy mística. Además, me gustó mucho el detalle del papel rasgado y la etiqueta con el título del libro.

7. El nombre del viento de Patrick Rothfuss
Este libro me llamó la atención por su portada, hizo que lo cogiera y leyera de que iba así que es otra de mis portadas favoritas. Realmente no es muy llamativa pero tuvo algo que me gustó mucho y me llamó bastante la atención.

8. Memorias de Idhún: La Resistencia de Laura Gallego
La portada de La Resistencia que me gusta es la que venía con las primeras ediciones. Realmente es muy parecida a la que puesto aquí pero en los agujeros se veían como brillos de arcoiris ya que estaban recortados, así que podíamos ver la tapa del libro. No sé, le daba un efecto muy chulo. El inconveniente es que al estar cortados los círculos se rompía con facilidad... que supongo que por eso sacaron la nueva.
9. Ondina de Benjamin Lacombe
No me he leído aun este libro porque me lo compré el mes pasado pero debía poner aquí la portada de Ondina porque adoro a Benjamin Lacombe y la portada de este libro es preciosa. Podría haber puesto Genealogía de una bruja, que también es de él y me lo he leído ya... pero teniendo el libro de Ondina en mi estantería había que ponerlo, porque sale tan guapa entre los nenufares...
10. El héroe perdido de Rick Riordan
Otro libro que tampoco me he leído, pensaba poner una portada de Percy Jackson que es del mismo autor pero la verdad es que la portada del Héroe Perdido me gusta mucho más. Me encanta la combinación de colores y la ilustración de los tres protagonistas montados en el dragon está muy guay.

23/4/13

Top Ten Tuesday ~ Libros que me gustaron más/menos de lo que esperaba

Top Ten Tuesday es una  idea original del blog The Broke and the Bookish, cada martes se propone un tema relacionado con libros y cada blog escribe una entrada exponiendo sus 10 elegidos.

Antes de todo... ¡¡Feliz día del Libro!! Espero que disfrutéis de este día y encontréis libros baratos e interesantes. Yo me pasaré hoy por la feria del libro a ver si veo alguno que esté bien o sino, el libro del Héroe Perdido (del autor de Percy Jackson) con descuento :3

Ahora vamos al tema de top. Como se trata de libros que te gustaron más o menos de lo que esperabas, he decidido dividirlo en dos: cinco libros que me gustaron más y cinco libros que me gustaron menos. La verdad es que me ha costado más pensar en los libros que me gustaron más de lo que esperaba, dado que normalmente cuando compro o pido un libro doy por hecho que me gustará. En cambio, en los libros que me gustaron menos me he dejado algunos fuera, especialmente ejemplares de sagas de libros que me decepcionaron o que por mi no deberían haber continuado... pero al final solo puse uno de esos xD

Top Five: Libros que me gustaron más de lo que esperaba


  1. Harry Potter y la piedra filosofal por J.K. Rowling
    ¿Quién me iba a decir a mi que estos libros serían tan importantes? Creo que no he sido tan fanática de nada como de Harry Potter. Mi padre me compró el primer libro porque había escuchado en la tele que estaba siendo muy famoso en Londres y EEUU, así que supuso que me gustaría. La verdad es que no estaba muy convencida y me lo leí con muy pocas expectativas. De hecho, el primer capítulo no me gustó demasiado pero después, se convirtió en mi libro favorito y necesitaba leer los siguientes. Hoy en día son mis libros favoritos y dudo que alguno supere el fanatismo que tuve con ellos.

  2. Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins
    Me enteré de la existencia de estos libros por deviantart y me lo quería leer desde hace tiempo. Al final, acabé viendo la película y como me gustó, me compré el libro. Cuando me leo un libro después de una peli pienso que puede no "engancharme" porque sé lo que va a pasar. Sin embargo, con los juegos del hambre pasó todo lo contrario. Me vicié al libro de mala manera y superó todas mis expectativas y a la película. De hecho, mi mente se imaginó a los personajes pasando incluso de los actores que ya había visto. ¡Y pensar que solo hace un año que me los leí! Me los compré precisamente en la feria de libro del año pasado.

  3. Memorias de Idhún: Resistencia de Laura Gallego
    Este libro me lo recomendó Hikaru hace años y me lo leí pensando que me gustaría, pero aun así superó todas mis expectativas. Me vicié de mala manera a los libros de Idhún y se lo recomendé a todo el mundo, de hecho, un par de amigos del instituto e incluso mi madre se lo leyeron. Fue gracias a él que me hice fan de Laura Gallego y la verdad es que para mi siguen siendo los mejores libros de ella, especialmente el de Tríada.

  4. El nombre del viento de Patrick Rothfuss
    Escuchaba a un par de amigos de clase comentar este libro y me llamó la atención. Una de ellos me dijo que seguramente me gustaría y que me lo dejaba, así que acepté la oferta y me lo leí. La verdad es que me lo esperaba un poco más "coñazo" pero estaba equivocada. La historia de Kvothe me encantó y es un libro bastante sencillo de leer para la densidad de que tiene. ¡Estoy deseando leerme la segunda parte!

  5. 97 formas de decir "te quiero" de Jordi Sierra i Fabra
    Este libro me lo mandaron a leer en el instituto y con ese nombre tan "cursi" creí que no me gustaría nada. Sin embargo el libro me encantó. No tiene nada que ver con el titulo, es un libro de misterio e investigación con pinceladas de romance que está bastante bien. Me lo leí en un solo día.


    Top Five: Libros que me gustaron menos de lo que esperaba

  1. Crepúsculo de Stephenie Meyer
    Estos libros me los recomendó una amiga mucho antes de que saliera la película. El tema de los vampiros me gustaba así que decidí leérmelos .. pero fueron una gran decepción. La saga Crepúsculo no me gustó nada, sé que tiene muchos seguidores pero a mi personalmente no me calaron y no me gustaron su versión de los vampiros. No conecté con los protagonistas ni me llamó la historia, podría haberse sacado mucho más jugo. De hecho, ahora mismo solo ocupan espacio en mi cuarto porque sé que no me los releeré... pero como me los regalaron no los quiero vender.

  2. Ghostgirl de Tonya Hurley
    Cuando dicen que no debes juzgar un libro por la portada también se refieren a casos como este. El libro tiene una encuadernación preciosa y me llamó muchísimo la atención. La historia parecía interesante, así que pedí los dos libros como regalo de reyes. Sin embargo, cuando me leí el primero no me gustó. La historia me pareció insulsa y me cansaba, me daba pereza el leerlo aunque finalmente lo terminé. Eso sí, el segundo aún sigue muerto de risa en la estantería.

  3. El círculo de fuego de Marianne Curley
    Me leí este libro hace tanto tiempo que prácticamente no me acuerdo de él. Me estaba leyendo en esa época otro libro de la autora así que me compré también este. Pero no me gustó nada. Las cosas suceden muy rápido y el protagonista cambia en prácticamente dos páginas. No sé, mi mente directamente ha olvidado la historia.

  4. El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien
    Empecé la trilogía de ESDLA muy emocionada. Estaba viciadísima a la historia gracias a las películas así que estaba deseando leerme los libros. No fui capaz. Me leí bastante capítulos pero tantas descripciones excesivas acabaron cansándome y no fui capaz de terminarlos. Una pena. Algún día me gustaría retomarlos.

  5. Memorias de Idhún: Panteón de Laura Gallego
    Como dije al principio, muchos tomos de sagas eran candidatos a esta lista. Por ejemplo, el cuarto de Cazadores de Sombras... pero al final decidí escoger Panteón para la lista final. El último libro de Memorias de Idhún me decepcionó bastante. Se me hizo pesado de leer, pasaron cosas que no me gustaron nada y encima la resolución del trío la odié. Sinceramente, pienso que perfectamente se podría haber quedado en el final de Tríada.

9/4/13

Top Ten Tuesday ~ Mis libros favoritos antes de ser bloguera

Top Ten Tuesday es una  idea original del blog The Broke and the Bookish, cada martes se propone un tema relacionado con libros y cada blog escribe una entrada exponiendo sus 10 elegidos.

El título original de este top ten era "libros favoritos que leí antes de ser bloguera", supongo que se refería a libros que hoy en día son mis favoritos pero que me los leí antes de ser bloguera, pero de esos solo tengo un par, así que pondré directamente los libros que me leí antes de ser bloguera y que en ese momento fueron de mis favoritos, aunque a día de hoy otros libros los han superado. No los he puesto por orden de preferencia, excepto el primero porque Harry Potter es Harry Potter

Top Ten: Mis libros favoritos antes de ser bloguera

  1. Harry Potter de J.K. Rowling
    Mis libros favoritos por siempre ♥ y, evidentemente, me los leí antes de ser bloguera. Bueno, más bien de tener este blog porque sí los he reseñado en un viejo blog que tenía hace mil años y los últimos los reseñé en mi viejo livejournal.
    Harry Potter han significado mucho en mi vida, el primer ejemplar llegó a mis manos antes incluso del boom de la película y no tiene nisiquiera las letras de rayo. Desde que los leí casí prendada de la historia, me convertí en una auténtica fanática de ellos y creo que nunca habrá ningún libro que supere tal adicción.

  2. Memorias de Idhún de Laura Gallego
    Otros libros que significaron mucho para mi, recuerdo que "La Resistencia" me dejó cautivada y prácticamente me lo bebí. Me encantó la triología, aunque para mi podría perfectamente haberse quedado en "Tríada" porque "Panteón" si se me hizo algo "pesado", pero bueno, siempre les tendré muchísimo cariño a Memorias de Idhún. ¡Incluso los tengo firmados! Fueron de mis libros favoritos durante mucho tiempo y creo que aun a día de hoy estarían entre ellos sin duda alguna.

  3. Los armarios negros de Joan Manual Gisbert
    Este libro me lo mandaron en el instituto e, increiblemente, me encantó. Es un libro de misterio y bastante oscuro que te tiene enganchada durante toda la lectura. Comparado con los libros que me leo ahora es un soplido, porque tiene solo 180 páginas (aprox). Además, su final me encantó porque se puede interpretar de muchas formas distintas. Recuerdo que cuando lo comentaba con la gente cada uno sacó una teoría de él y eso me gustó porque te hace replantearte toda la historia y pensar en lo que ha pasado.

  4. 97 formas de decir "te quiero" de Jordi Sierra i Fabra
    Otro libro que me mandaron en el instituto. Pese al título cursi que tiene, este libro es de "misterio". Una chica le dice al protagonista que él y ella son la reencarnación de una pareja que murió y por ello tienen que estar juntos, por lo que todo el libro trata de la investigación del protagonista para saber si eso es verdad o no. Acabé tan intrigada para saber si eran o no las reencarnaciones que me lo leí en un solo día y eso que era un libro para leer "entre todos" en clase XD así que en clase lo que hice fue releerlo. Además, siempre he odiado los epílogos, pero el epílogo del libro es lo mejor que tiene.

  5. Romeo & Julieta de William Shakespeare
    La historia de Romeo & Julieta me cautivó desde que vi la película de Leonardo DiCaprio así que tenía que leerme el libro sí o sí. Me lo compré unos años después, mi edición es de 2001, así que tendría 14 años. La verdad es que me encanta la historia aunque todo el mundo sepa el final y de que va, pero es que los diálogos son geniales. Lástima que sea una historia tan trágica, pero lo que realmente enseña es como el odio puede hacer que pierdas aquello que más quieres.


  6. Manolito Gafotas de Elvira Lindo
    Mi profesor de primaria hizo que nos leyeramos todos los libros de Manolito Gafotas y la verdad es que de pequeña me encantaban. Me parecian muy divertidos y muy amenos. Me los leí en 5º y 6º de primaria así que tendría unos 11 o 12 años. Podría decirse que fue mi primera saga de libros favorita, aunque siempre he sido de leer muchos libros de estos de "Alfaguara" o "El barco de vapor". Además, vi hasta la película en la que estaban basados xD

  7. Crónicas de la Torre de Laura Gallego
    Como Memorias de Idhún me encantó, me interesé en su autora y empecé a leerme todos los libros de ella. Crónicas de la Torre fue su primera triología (que después se convirtió en tetralogía) y la verdad es que está bastante bien. Me gustó mucho aunque para mí no superaba a Memorias de Idhún. Los personajes me gustaron bastante y son libros muy fáciles de leer. La escritura de Laura Gallego es genial porque haces que te metas en la historia en todo momento.

  8. Los ojos del dragón de Stephen King
    Otro libro que me mandaron en el instituto. La verdad es que viendo esta lista tuve mucha suerte con los libros que me mandaban en el instituto xD aunque también tuve que leerme libros peñazo como La Celestina o Niebla. Los ojos del dragón es de Stephen King pero a los fans de este autor no les suele gustar, la verdad es que no es tétrico ni nada de eso, es como un cuento. A mi sí me gustó mucho y aunque me lo dejaron, años después me lo compré. Recuerdo que lo que más me impactó fue el final, no me lo esperaba para nada así que me sorprendí. No sé si hoy en día me lo hubiera esperado después de haber leido tantos libros, pero en esa época me quedé a cuadros.

  9. Matilda de Roald Dahl
    La película de Matilda me la vi de pequeña y como me gustó mucho le pedi a mis padres el libro. Si he de ser sincera no me acuerdo mucho de él. Solo recuerdo que me gustó bastante y que era uno de mis libros favoritos pero no me lo leo desde hace años, así que como para acordarme. Aunque sí recuerdo que la película era bastante fiel a él.

  10. Mandrágora de Laura Gallego
    Como he dicho, Laura Gallego se convirtió en una de mis autoras favoritas y sus libros siempre estuvieron entre mis favoritos. Mandrágora me gustó bastante cuando lo leí, los protagonistas me caían muy bien y la historia estuvo chula. Me leí este libro en un día porque es bastante cortito pero ahora mismo no me acuerdo de él! Que mala memoria tengo, pero es que me lo leí hace por lo menos 8 años.

2/4/13

Top Ten Tuesday ~ Personajes por los que me colaría si yo fuera un personaje ficticio

Top Ten Tuesday es una  idea original del blog The Broke and the Bookish, cada martes se propone un tema relacionado con libros y cada blog escribe una entrada exponiendo sus 10 elegidos.

Este top me ha parecido muy curioso y como tengo muchos "amores" ficticios me ha apetecido hacerlo. Aunque, increíblemente, me ha costado trabajo escoger 10 personajes entre libros... creo que me cuelo más por personajes de manganime que por personajes de libro, pero como quería mostrar a mis 4 personajes literarios predilectos me animé a hacer el top.

Todos los fan arts expuestos pertenecen a sus autores, si clickeais en ellos os llevará al fan art original.

Top Ten: Personajes por los que me colaría si yo fuera un personaje ficticio.

1. Harry Potter de Harry Potter (JK Rowling)
Harry fue mi primer amor literario. Crecí con él y lo ame durante muchos años, él hizo que me convirtiera en Mary Sue e incluso mi OC de Harry Potter estuvo enamorada de él durante un tiempo. Aunque mucha gente lo odia, a mi me encanta el personaje de Harry, me parece muy humano, buena persona y muy valiente. Además, se preocupa por sus amigos más que nada y siempre está dispuesto a ayudarles.
2. Ron Weasley de Harry Potter (JK Rowling)
Con el paso del tiempo mis gustos hacia los chicos cambiaron un poco y Ron empezó a gustarme mucho más que Harry. Me encantan los personajes como él. Lo que más me gusta de un chico es que me haga reir y sin duda con Ron es con el que más me he reído de Harry Potter (además de con los gemelos). Creo que si estuviera en el universo Harry Potter acabaria, sin duda, colada por él. De hecho, ya lo estoy sin ser ficticia xD
3. Peeta Mellark de Los Juegos del Hambre (Suzanne Collins)
¿Cómo no amar a Peeta? ¡Es perfecto! Recuerdo que en la película me pareció un personaje majo pero al leer los libros caí rendida a sus pies. Es un cacho de pan (nunca mejor dicho), a pesar de estar en los juegos nunca intenta matar a nadie, hace todo lo que puede por Katniss y también me encantan sus ideales y su forma de pensar. Además, hacia comentarios muy divertidos en ciertas ocasiones. Sin duda Peeta se merece estar de los primeros en esta lista.

4. Simon Lewis de Cazadores de Sombras (Cassandra Clare)
Simon es TOTALMENTE mi tipo de chico. Si él existiera en la vida real no me cabe duda de que me enamoraría de él al instante (si no estuviera con mi novio, claro está). Es divertido, amigo de sus amigos y ¡friki! ¿Qué más se le puede pedir?. No sé ni expresar lo que siento por Simon porque me encanta en todas sus facetas. A pesar de que en el 4º libro hizo algo que no me gustó NADA pero bueno, le perdoné. Lo que me hace gracia es que los personajes que he puesto anteriormente tienen pareja y me encantan con ellas, pero Simon no. No me gusta su pareja del libro y no porque me caiga mal, sino porque ¡él es mio! XDDD

5. Kirtash de Memorias de Idhún (Laura Gallego)
Otro de mis amores de la adolescencia. Me leí Memorias de Idhún en el instituto y caí rendida a los pies de Kirtash. Creo que fue la primera vez en mi vida que me gustó un villano, aunque después Kirtash tenía una parte buena y se entendía por qué actuaba como actuaba. Quizás hoy en día no me gustaría este personaje y si fuera un personaje ficticio me gustaría Shail, pero he querido ponerlo por el recuerdo que tengo de él del instituto.

6. Jem Carstairs de Cazadores de Sombras. Los orígenes (Cassandra Clare)
Otro personaje que me encanta. Jem es perfecto y una persona muy educada y amable. Se nota que es del s.XIX por lo educado que es pero, sobretodo, es buena persona. A pesar de estar pasándolo tan mal por sus problemas de salud, sigue tratando muy bien a los demás, preocupándose por ellos e, incluso, aguantando la actitud de Will. Otro cacho de pan que sin duda me tiene cautivada.

7. Percy Jackson de Percy Jackson y los dioses del Olimpo (Rick Riordan)
A partir de Jem, los personajes ya son más difíciles de escoger. He decidido poner a Percy Jackson porque me parece muy majo y muy simpático. La verdad es que ahora lo veo muy pequeño (en el primer libro tiene 11 años) pero creo que si yo fuera un personaje de los libros me gustaría. Además, me encanta su forma de hablar y como dice las cosas, no es tan chulo como en la película pero te ríes con él igualmente.

8. Falco de Las crónicas del ángel perdido (Laura Grau)
Personaje del libro publicado por una de mis mejores amigas. Me hizo gracia porque ella dijo que la protagonista del libro acabó, sin darse cuenta, basándose un poco en mi y precisamente Falco sería como el "chico" de la protagonista. La verdad es que me ha costado decidirme entre Falco o Érumes, pero Falco es un chico divertido, aventurero y protector. Además, haría todo por sus amigos y por su familia.
9. Éowyn de El Señor de los Anillos (J. R. R. Tolkien)
Soy un chica pero si fuera un personaje ficticio masculino sin duda me enamoraría de Éowyn. Adoro a este personaje y la admiro profundamente. Es capaz de luchar por aquellos a los que quiere a pesar de ser una mujer. Para mi es el mejor personaje femenino de ESDLA y no me extraña que Faramir se enamorara de ella nada más verla. De hecho, no me he leído los libros pero las partes de ambos si.
10. Kvothe de El nombre del viento (Patrick Rothfuss)
El último es el más díficil de decidir. Como he dicho no tengo muchos amores literarios, son principalmente los cuatro primeros que he puesto... pero Kvothe me parece un buen personaje, está muy bien construido y me gusta tanto cuando es joven como cuando es adulto. No me he leído aun el segundo así que no sé como evoluciona, pero me gusta mucho la fortaleza que tiene y su capacidad de salir airoso incluso en los peores momentos gracias a su ingenio e inteligencia.

20/3/13

Top Ten Tuesday ~ Libros que compré pero todavía no he leído

Top Ten Tuesday, es una  idea original del blog The Broke and the Bookish, cada martes se propone un tema relacionado con libros y cada blog escribe una entrada exponiendo sus 10 elegidos.

Ayer por la noche vi este top en la Estantería Dorada, el blog de Bambú, y me llamó mucho la atención el tema elegido de esta semana. Por desgracia tengo muchísimos libros sin leer que me compro cuando los veo baratos (especialmente en los puestos de libros cuando voy a la playa) o cuando me da el "vicio" por ellos, pero al final no me los leo. Esto suele pasarme porque descubro sagas más interesantes que me hacen apartarlos a un lado o porque al final su lectura no me ha convencido demasiado y los he abandonado. Pero bueno, he querido hacer este top para recordar estos libros y a ver si así me animo a leerlos porque hay algunos que ni recordaba que los tenía.

Como el nombre indica, es un top ten para los martes pero como lo descubrí ayer por la noche y ya había publicado una entrada, lo hago con un día de retraso.

Tengo más de 10 libros que he comprado pero no he leído, pero en este top he puesto los más antiguos, dado que algunos como Alicia en el País de las Maravillas o Stardust me los compré el año pasado. Lo mejor es que tengo todos estos libros por leer y aún estoy apuntando libros en mi lista de "futuras lecturas", es un no parar xD

Top Ten: Libros que compré pero todavía no he leído

  1.  La historia interminable de Michael Ende
    Este es el libro más antiguo de los que tengo y que todavía no me he leído. No recuerdo desde cuando lo tengo pero es de hace bastantes años. La película de la Historia Interminable siempre me ha encantado y por eso mis padres me compraron en libro. La verdad es que lo empecé a leer pero lo dejé a medias. Creo que fue porque salió Harry Potter o algo y entonces empecé a leermelos y se me olvidó la existencia de otros libros. Me gustaría retomarlo algún día porque la verdad es que es un buen libro y la edición es muy bonita.

  2. El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien
    Como dije en mi entrada de los 7 pecados capitales literarios estos libros los pillé con mucha ilusión. Me regalaron la triología en Reyes y como estaba en mi auge fan de ESDLA tenía muchas ganas de leerlos. Sin embargo, su lectura se me hizo muy pesada y la abandoné a mitad del primer libro. Es una pena porque la historia me gusta mucho pero las descripciones son demasiado excesivas. Aun así, algún día me los terminaré de leer!

  3. La Llave de Marianne Curley
    La saga de los Guardianes del Tiempo fue de mis primeras sagas juveniles. Recuerdo que el libro de "Los elegidos" me gustó mucho pero cuando salió "La Llave" ya me había leído otros libros juveniles y, la verdad, la calidad de estos libros no era muy allá una vez habiendo visto otros mucho mejores, así que nunca tuve muchas ganas de retomarla. Encima, Hikaru me dijo que el último libro no era nada bueno así que mis ganas menguaron. De todas formas lo pedí por Reyes porque quería tener la triología completa y algún dia terminarla. Lo malo es que me tengo que leer los dos anteriores también porque no me acuerdo de nada de ellos.

  4. Memorias de una Geisha de Arthur Golden
    La película de Memorias de una Geisha me encantó así que mis padres me regalaron por sorpresa el libro. Me hizo mucha ilusión recibirlo pero como estaba leyendo otras cosas no lo empecé. Al final, empecé a leerme otras sagas y se quedó abandonado en mi estanteria... una pena porque es un libro que sí quiero leer y seguramente será de los primeros que desempolve de la estantería.

  5. Crónicas de la Dragonlance de Margaret Weis & Tracy Hickman
    ¡Se me había olvidado que tenía estos libros! Los tengo tapados por otros en la estantería y cuando los he visto me he quedado: ostras, ¡si tengo Dragonlance! Esta triología la conseguí con la colección "literatura fantástica" de Planeta de Agostini, fueron los únicos que me compré porque me hablaron muy bien de ellos y ahí están, muertos de la risa y olvidados en mi mente. Que fuerte, lo he flipado cuando los he visto así que también serán de los primeros que me leeré.


  6. La hora de las brujas de Anne Rice
    Otros libros que me hice con una colección, concretamente la de biblioteca Anne Rice. Una compañera del instituto se leyó estos libros cuando estabamos en el insti y siempre me habló muy bien de ellos, así que cuando sacaron esta colección (bastante años después) me acordé y decidí coleccionarlos. Sin embargo, el último ejemplar lo tuve que pedir y tardaron mucho en traermelo así que no me la empecé.

  7. Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
    Tanto este libro como Sentido y Sensiblidad me lo compré en la playa hace un par de años por 3€ cada uno. Ambas películas me encantan y por eso quería leerme los libros para ver la historia original. Sin embargo, como es una lectura más "clásica" nunca he dicho: "voy a leermelos ya", sino que los tengo ahí esperando a que un día tenga ganas a empezar una lectura más "densa".

  8. Crónicas de Narnia 6: La silla de plata de C.S. Lewis
    La saga de Crónicas de Narnia empecé a leermela cuando salieron las películas, me leí los 4 primeros libros de golpe pero como el quinto era más "tostón" no me lo leí hasta hace un par de años, creo. Mis padres me regalaron hace un año el sexto y aún no me lo he leído, así que tengo el final de esta saga algo colgado, de hecho, ni siquiera tengo comprado el séptimo libro. Algún día retomaré la saga de Narnia para saber como termina... el problema es que al ser otros personajes no me entran tantas ganas de leerlo.

  9. Ghostgirl: el regreso de Tonya Hurley
    Una gran decepción. Me regalaron los dos libros de Ghostgirl por Reyes y me leí el primero, el cual me decepcionó bastante. Por ello, no continué con el segundo sino que me puse a leer otra saga que me llamaba más la atención (Cazadores de Sombras, por cierto) así que nunca empecé el segundo libro. Como en dicho en casi todos, algún día lo haré porque no me gusta tener tantos libros abandonados.

  10. Garras y colmillos de Jo Walton
    Otro libro que me compré en la playa por un precio bastante económico. De este libro me llamó la atención la trama, eso de que fueran relaciones "humanas" pero entre dragones me pareció muy original y como estaba barato me lo compré. Sin embargo, después no leí muy buenas críticas y como la gran mayoría de los libros que me compro en la playa, ahí está, esperando su turno para ser leído algún día.

Harry Potter - Golden Snitch Harry Potter - Golden Snitch